El mandatario distrital resaltó el respaldo de la bancada del Atlántico para brindarles más auxilios económicos a los ciudadanos.
Gran expectativa hay entre los conductores de Barranquilla y el Atlántico alrededor del proyecto de ley de ‘Borrón y Cuenta Nueva’, a través del cual se concederían facultades a gobernadores y alcaldes para decretar amnistías a los deudores de multas por infracciones de tránsito anteriores al 2021, y que sería aprobado en el marco del proyecto de inversión social o reforma tributaria 2.0 del Gobierno nacional.
El proyecto, propuesto por el alcalde Jaime Pumarejo Heins, fue radicado ante el Congreso de la República por la bancada parlamentaria del Atlántico y el liderazgo de los representantes a la Cámara César Lorduy y Armando Zabaraín.
De acuerdo con el mandatario distrital, esta iniciativa surgió para brindar más alivios financieros a los conductores de la ciudad y la oportunidad de empezar de cero.
“A veces una persona que maneja tiene que escoger: o paga los servicios públicos, paga el arriendo o paga la multa y poco a poco eso se va acumulando y se vuelve impagable o en la mente de la persona eso es tan impagable que continúa cometiendo el acto que lo llevó a recibir el comparendo y, al mismo tiempo, se van acumulando sus deudas sabiendo que son impagables”, explicó el mandatario.
El alcalde explicó que esta situación se vive cada par de años con la renovación de las licencias, por lo que surgió esta solución, en la que fue vital contar con el apoyo de los legisladores del Atlántico.
“Se lo propusimos a nuestros congresistas como una idea y ellos le dieron la forma necesaria para que se convirtiera en un proyecto de ley y ahora en una propuesta dentro de la reforma tributaria. Lo más increíble ha sido que hemos contado con el apoyo de toda la bancada del Atlántico, que han apoyado esta iniciativa y el Gobierno lo apoyó”, manifestó.
De igual manera, agregó que “estamos muy cerca porque en el trámite de la reforma tributaria tenemos la oportunidad” y aseguró que para este proyecto “hay voluntad política del Gobierno nacional, de nuestros legisladores y de la entidad territorial”.
En ese sentido, se espera que sea aprobado en el marco del proyecto de inversión social del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el cual ya se encuentra en trámite en el Congreso de la República.
El representante a la Cámara por el Atlántico César Lorduy indicó que con este proyecto se busca “cumplir no solamente a los taxistas y a todos los conductores del departamento del Atlántico, sino del país. Este es un proyecto de Barranquilla para Colombia”.
Por su parte, el representante a la Cámara Armando Zabaraín reafirmó el compromiso de la bancada de impulsarlo. “Este proyecto nace de la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza del alcalde, y lo acoge toda la bancada del Atlántico, y estamos prestos a sacarlo adelante”.
El proyecto traería beneficios como alivio económico a los ciudadanos, oportunidades laborales, recuperación de vida crediticia, disminución de conductores informales y depuración de cartera de los organismos de tránsito, entre otros.
Dentro de los alcances del proyecto de ley se destaca que permitiría a miles de conductores de transporte público colectivo e individual regresar a su actividad de manera legal, teniendo en cuenta que, de no presentar deudas por comparendos ante los organismos de tránsito, accederán de manera rápida y oportuna a la renovación de su licencia de conducción.
También se beneficiarían los ciudadanos en búsqueda de empleo, quienes muchas veces no pueden acceder a una oportunidad laboral porque registran multas que se lo impiden, por lo que con este ‘borrón y cuenta nueva’ podrían acceder a un empleo formal y ser parte de la reactivación económica de la ciudad.
Se busca, adicionalmente, darles un alivio a los ciudadanos para que una vez tengan sus deudas saldadas puedan volver a ser sujetos de créditos, y de esa manera contrarrestar los efectos de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19.
Tendencias
- Alcalde Pumarejo hará encendido virtual del alumbrado navideño
- EN VIVO: El mundo del futbol despide ‘Al Diego’
- Gobernadora anuncia que cuatro municipios del Atlántico permanecerán en aislamiento preventivo hasta el 15 de junio
- EXCLUSIVO: Cámara grabó el momento exacto del accidente de Moises Diaz, hijo de Diomedes
- Colombia busca la puesta a punto en Bogotá
- Selección Colombia masculina de mayores igualó ante Estados Unidos en amistoso internacional
- Estudiantes de Barranquilla regresan a clases este lunes
- Con 13.640 personas vacunadas en enero, Barranquilla alcanzó meta a nivel nacional
- Árbitros definidos para el amistoso entre Colombia y Estados Unidos
- La selección Colombia está lista para enfrentar a Estados Unidos
- Con la asesoría de Indeportes, Ligas Deportivas del Atlántico logran reconocimiento del Ministerio del Deporte
- Más de diez ecohoteles dinamizan la oferta de alojamiento y experiencias en Santa Verónica y Salinas del Rey
- ¡Colombia clasificada a la siguiente fase del Conmebol Sudamericano Sub 20!
- Atlántico se prepara para la primera jornada nacional de vacunación en todos los municipios
“Proyecto de ley borrón y cuenta nueva es un alivio y una nueva oportunidad para los conductores”: alcalde Pumarejo
También podría interesarte